artesaniaaguacoco2

Por fin nos llegaron nuevos productos de artesanías de Agua de Coco. Una fundación que trabaja y desarrolla proyectos económicos bajo criterios de igualdad, sostenibilidad, autogestión, no explotación infantil. Decoración, juguetes y bisutería fabricados desde el respeto a los derechos humanos y el comercio justo.

logo_tejedora_mercao250pxEl próximo Sábado, 7 de noviembre de 2015, se realizará la Asamblea anual de socios y socias del Mercao Social de Córdoba. El lugar de encuentro será en La Tejedora, de 11 a 13 horas. Para saber un poco sobre lo opinan y piensan nuestas socias, hemos realizado una encuesta. Así que si no lo has hecho todavía, puedes rellenarla aquí. Informaremos de nuestro trabajo durante el último año, comisión por comisión. Además, daremos a conocer nuestras cuentas, como un ejercicio de transparencia necesario en toda organización. ¡Anímate y participa!

Horario InviernoTejeA partir de Noviembre, La Tejedora cambia de horario. Para adaptarnos al reciente cambio de hora y puesto que anochece antes, hemos decidido adaptar nuestro horario de apertura. El nuevo horario implica que abriremos antes, pero también cerraremos un poquito más temprano. De Lunes a Viernes estaremos por las mañanas desde las 10 horas hasta las 14 horas, y por las tardes, de 17 horas a 20:30 horas. Los sábados seguiremos con el horario habitual de 10:30 a 14:30 horas.

Cartel-presentacion-Producir-alimentos-Daniel-López

El Miércoles, 4 de noviembre, a las 20 horas, en La Tejedora, tenemos la presentación del libro «PRODUCIR ALIMENTOS, REPRODUCIR COMUNIDAD», de Daniel López. El libro nos invita a visitar diversas formas socioeconómicas que se construyen en lo local como alternativas al capitalismo global: grupos, asociaciones y cooperativas de consumo; cooperativas de producción ecológica y de cercanía; redes territoriales por la soberanía alimentaria; colectividades y proyectos comunitarios rurales; etc. Recoge experiencias desarrolladas en torno a las redes alimentarias alternativas, vinculadas con el movimiento social agroecológico y por la soberanía alimentaria, que cada vez son más fuertes, diversas y numerosas.

Posteriormente habrá un debate con el autor. Daniel López García, activista, técnico e investigador en agroecología, redes alimentarias alternativas y dinamización rural participativa. Ha publicado diversos libros y artículos y coordina un posgrado en la UAB sobre estos temas. Se ha dedicado a la horticultura ecológica varios años, y vive en La Vera (Cáceres), donde actualmente cuida de los cerezos de su familia. Además, es miembro de Ecologistas en Acción, organizadora de esta actividad.

 

huevos eco

 

Los huevos ecológicos son de El Arado, una cooperativa ubicada en Conquista, pueblo de la provincia de Córdoba, cuya intención es facilitar el acceso de productos ecológicos cercanos y de calidad, así como productos de comercio justo.

 

El próximo Sábado 10 de Octubre de 2015, a partir de las 13:30 horas, se organiza la III Edición de Tapas Barbianeras. El lugar de encuentro será en el Bar El Tiento, situado en la plaza de Vizconde de Miranda. Así que si sabes hacer algo rico, cocínalo y tráelo. Estarás apoyando al proyecto. También lo harás si vinenes. Comiendo y bebiendo tapas de todos los sabores, por la educación en valores. La finalidad de esta actividad de autogastión, realizada por la Asociación Educativa Barbiana, la cual forma parte del Mercao Social de Córdoba, es recaudar fondos para seguir haciendo sostenible este proyecto educativo que lleva 20 años trabajando en la educación en valores. ¡Ven y disfruta!

logo-autonomiasurEl Mercao Social de Córdoba, junto con Autonomía SUR, abren un punto de asesoramiento para la Economía Social, Solidaria y Transformadora, a partir del mes de octubre. La oficina de Asesoramiento, será un dispositivo desde el cual prestar servicios de asesoramiento gratuito para el impulso de iniciativas colectivas de Economía Social y Solidaria. El objetivo principal es promover nuevas iniciativas económicas que sean útiles para crear empleo e impulsar actividades económicas generadoras de riqueza. Los objetivos concretos serían por un lado, difundir y formar en todo los relacionados con la economía social y solidaria. Y por otro, asesorar e impulsar iniciativas de economía social y solidaria. Además de oficina, este dispositivo puede convertirse en “aula” para la formación y sensibilización en economía social y solidaria. Para ello  se organizarán cursos de formación y se realizarán jornadas de sensibilización y seminarios.

Más información: www.autonomiasur.org

MTL Momo

La Escuela Momo impartirá un Curso de Monitor/a de Tiempo Libre, el cual, se llevará a cabo del 19 de octubre al 8 de diciembre de 2015. El curso se realizará en tres turnos: mañanas, tardes o fines de semana, tú eliges la que más te convenga Y el precio dependera del numero de participantes.Tienes de plazo para matricularte hasta el jueves 15 de octubre. Así que no lo dudes. ¡Aprende con Escuela Momo!¡No te arrepentirás!
Más información aquí o escríbenos a moc.liamgnull@aleucseomom

logoCoop57En La Tejedora, Mercao Social de Córdoba, apostamos por otro modelo de financiación. Por eso tenemos un punto de Información y Dinamización de la COOP57.

Para quienes no la conozcáis, COOP57 es una cooperativa de servicios que destina sus recursos propios a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, que fomenten el cooperativismo y el asociacionismo y la solidaridad en general, y que promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.

LOGO SOM ENERGIA 6, BLACKPrueba nuestro servicio de electricidad verde. Som Energia es una cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro. Sus principales actividades son la comercialización y producción de energía de origen renovable. Demuestran así su compromiso en impulsar un cambio de modelo energético para conseguir un modelo 100% renovable. Por eso, La Tejedora, es un punto de información y contratación de Som Energía. ¡Contrátalo ya! Notarás la diferencia.